La deshidratación en perros y gatos: un problema grave que requiere atención inmediata

La deshidratación es un problema común en perros y gatos que puede tener consecuencias muy graves si no se trata a tiempo. Tanto los perros como los gatos necesitan un equilibrio adecuado de líquidos en su cuerpo para mantener sus funciones vitales y la deshidratación puede ocurrir cuando pierden más líquidos de los que ingieren.

Causas de la deshidratación:

La deshidratación puede producirse por una variedad de factores, incluyendo:

1. Falta de agua: la falta de acceso a agua fresca y limpia es una de las causas más comunes de deshidratación en perros y gatos.

2. Enfermedades: diarreas, vómitos, fiebre y las infecciones pueden causar deshidratación.

3. Calor extremo: el calor puede causar deshidratación, especialmente si no tienen acceso a sombra y agua fresca. Factor importante en verano donde en ocasiones alcanzamos temperaturas muy altas.

4. Actividad física intensa: la actividad física intensa puede causar deshidratación en perros y gatos, especialmente si no se les proporciona agua fresca y adecuada.

Síntomas:

Los síntomas pueden variar dependiendo de la gravedad de la deshidratación. Algunos de los más comunes son:

– Pérdida de apetito.

– Letargo y debilidad.

– Ojos hundidos y secos.

– Piel seca y elástica. La persistencia del pliegue cutáneo es una prueba que realizamos en la clínica para confirmar si tu peludo está deshidratado.

– Orina oscura y concentrada.

La deshidratación puede tener consecuencias muy graves en nuestros peludos si no se trata a tiempo. Entre otras: fallo renal; shock hipovolemico; muerte.

Tratamiento:

El tratamiento de la deshidratación depende de la gravedad y de la causa subyacente. Algunos de los tratamientos más comunes son:

– Fluidoterapia:implica la administración de líquidos intravenosos o subcutáneos para rehidratar al animal.

– Medicamentos: pueden ser utilizados para tratar la causa subyacente de la deshidratación, como antibióticos para infecciones, o antiinflamatorios para reducir la fiebre.

– Cuidado de apoyo: es importante para ayudar a perros y gatos deshidratados a recuperarse. Esto puede incluir proporcionar un ambiente fresco y tranquilo, ofrecer agua fresca y nutritiva, y monitorear la condición del animal.

Prevención:

La prevención es la mejor manera de evitar la deshidratación de nuestros peludos. Algunas de las formas de prevenir la deshidratación incluyen:

1.  Proporcionar acceso a agua fresca y limpia en todo momento.

2. Chequeos de salud, en especial en paciente geriátricos, donde podemos detectar mediante una analítica de sangre fallos en la función de sus riñones.

3. Proporcionar un ambiente fresco y tranquilo, especialmente durante el verano.

4. Evitar la actividad física intensa: especialmente si hace mucho calor o cuando estén enfermos.

La deshidratación es un problema grave que puede tener consecuencias fatales en perros y gatos si no se trata a tiempo. Es importante reconocer los síntomas de la deshidratación y buscar atención veterinaria inmediata si se sospecha que el perro o gato está deshidratado.

Comparte

WECAN La Colina   |   C/ Moscú 39. Coslada   |   Ver mapa

Lunes – Viernes 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:30

Sábados 10:00 a 14:00

WeCan La Colina

C/ Moscú 39

Coslada

HORARIO

Lunes – Viernes 

10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:30

 

Sábados 

10:00 a 14:00

WECAN La Colina   |   C/ Moscú 39. Coslada   |   Ver mapa

Lunes – Viernes 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:30

Sábados 10:00 a 14:00